En la actualidad, es común que los negocios y otros utilicen sistemas de CCTV para proteger sus instalaciones y a sus empleados, pero es fundamental que se haga de manera responsable y cumpliendo con la legislación vigente en materia de protección de datos.
Si tu negocio utiliza cámaras de videovigilancia, aquí te dejamos algunos consejos para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos:
- Realiza la instalación con una empresa de seguridad ya que estamos obligados a cumplir con el RGPD y otras medidas de protección y seguridad que evita fugas en tus datos y los de tus clientes. También tramitamos la adecuación del sistema a el RGPD con tu instalación de CCTV.
- Informa a las personas que están siendo grabadas, colocando carteles visibles que indiquen la presencia de cámaras de videovigilancia y explicarles la finalidad de su uso.
- Limita la recopilación de datos. Solo debes utilizar las cámaras de videovigilancia para los fines para los que fueron instaladas. Por ejemplo, para garantizar la seguridad del personal y los clientes.
- Almacena los datos de forma segura. Debes asegurarte de que los datos recopilados por las cámaras de videovigilancia se almacenen de manera segura y confidencial.
- Limita el tiempo de almacenamiento de los datos a un período de tiempo razonable para almacenar los datos recopilados por las cámaras de videovigilancia. La ley impone un máximo de 20 días naturales.
- Designa un responsable de protección de datos que esté al tanto de las regulaciones y tomar medidas para asegurar el cumplimiento de la ley.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para cumplir con el RGPD en el uso de cámaras de videovigilancia en tu instalación y evitar posibles sanciones. Si necesitas un presupuesto contacta con nosotros en info@tigersecurity.es o en el 633 93 13 69.